Los Reartes: Pesebre Viviente

 

Valeria Calarco confirmó a Caminante Digital que el Pesebre Viviente se realizará el próximo 22 de diciembre.

Foto (Gentileza Comuna de Los Reartes).

La Tradicional representación tiene una gran convocatoria entre los vecinos y vecinas que profesan la fe católica, también de aquell@s que celebran el espíritu de Navidad y tiene el carácter de un pueblo criollo que resulta un atractivo para los turistas que les gusta conocer el pueblo desde adentro, desde sus costumbres, cultura, religiosidad.

La actividad no está exenta de modernismo, y Papá Noel, con su magia especial que despierta la curiosidad de las niñas y niños se hace presente para compartir algunos regalos.

El pasado domingo 8 de Diciembre se realizó la ya tradicional Marcha de Antorchas y Farolitos y se realizó el encendido del árbol de Navidad en la rotonda del Crucero que une a Los Reartes con las rutas que van a Villa General Belgrano y a La Cumbrecita.

El 8 es el día de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción que es la Patrona de Los Reartes, es un día especial para los vecinos. Esta comunidad celebra sin embargo su fecha más festiva el 25 de Mayo, debido a que en otros tiempos, incluso precedente a las fiestas de mayo como esbozo de independencia, el calendario del que disponía el Cura para llegar a la zona era en el mes de MAYO. La novena y celebraciones litúrgicas unían todo tipo de oficios: bautismos, comuniones, casamientos, procesión y misa de celebración. Con el primer grito de Independencia hubo una fusión celebratoria y la costumbre se mantiene y crece año a año.

De todas maneras el 8 de Diciembre se realizan una serie de actividades que se ven reflejadas en este posteo realizado desde Turismo de Los Reartes.

 

  • Recomendado

El Restorant de Los Reartes “Lo De Acevedo” en una Casona del 1727.

En el Casco Histórico de Los Reartes. Gastronomía Criolla y Regional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *