Religiosidad, tradición, emoción y fiesta fueron aspectos que sobresalieron en la edición 2022 de las Fiestas Patronales y Fiesta Patria vivida ayer en la localidad aunque las actividades ya habían comenzado el pasado 24 de mayo.
A los oficios religiosos que incluyeron misa bien temprano y procesión se le sumó el acto cívico en conmemoración de un nuevo aniversario de la constitución del Primer Gobierno Patrio.
En su discurso el Presidente de la Comuna, Lucas Sánchez, hizo un reconocimiento al personal de salud y emocionado recordó a quienes dejar de existir en pandemia, luego del 2019, era la primera vez que volvía la presencialidad a un día tan importante para un pueblo que tiene más de 300 años y que sus fiestas patronales son anteriores a la gesta de mayo y por tal motivo se fueron unificando a lo largo del tiempo.
Otro punto alto de emoción y reconocimiento fue el homenaje a Veteranos y Ex Combatientes de Malvinas de la localidad a 40 años del conflicto del Atlántico Sur. Fue así que recibieron una distinción: Sergio Lubini, Marcelo Rodríguez, Javier Fernández, t en representación de Lorenzo Sallo quien ha fallecido su compañera Estela Romero.
- Alumnos de las Escuelas Pedro Bonifacio Palacios y Fernando Fader presentaron sus caudros alegóricos.
Concluido el acto se procedió al tradicional desfile de Agrupaciones Gauchas y Fortines de la localidad, región y de distintos puntos de la provincia, que tuvo como condimento destacado el Primer Encuentro de Mulas, “una puesta en valor de este medio de transporte de las Sierras Cordobesas, una muestra de traslados y de carga” especificó la Directora de Turismo Valeria Calarco.
Se prendieron al desfile los artistas Paquito Ocaño y el Indio Lucio Rojas, que luego junto a Natalia Pastorutti le dieron vida al escenario en el Predio Carlos Farriol.
Las finales de destrezas no pudieron realizarse debido a la condiciones en que quedó el campo ante la persistente llovizna.
Una especie de agua nieve acompañó toda la jornada, las bajas temperaturas no amilanaron a un público que después de tres años, luego de las suspensiones por pandemia, volvía a reencontrarse con amigos, amigas y las tradiciones. No estaban dispuestos a perderse el festejo y así lo hicieron.
Se escuchó por allí, “Viva la Virgen”, “Viva la Patria” en reiteradas oportunidades.