Villa Ciudad Parque.
*Por Pablo Miranda.
La Comunicación es un proceso de interacción en el que entre otros elementos integrantes, aparecen como esenciales el emisor y el receptor, con el avance de los estudios respecto a la micro comunicación (de individuo a individuo) y a la Comunicación de Masas a través de diario, radio, televisión, y hoy el fenómeno de redes sociales, surgieron distintas corrientes en la gran mayoría coincidentes en que el proceso se completa con el receptor que interpreta a su manera el mensaje proveniente del emisor.
Desde que nos levantamos hasta que nos vamos a descansar, somos una especie que permanentemente emite mensajes, algunos de ellos no verbales y/o lingüísticos, las posturas, los gestos, los colores, la ropa que usamos también dicen algo, a ello se dedica la semiótica.
Vemos que el proceso es complejo y permanentemente hay nuevos ensayos, papers científicos, nuevas investigaciones ocupadas en un tema central de nuestras vidas, somos seres sociales, somos con el/la otr@ y otr@s.
El Jefe Comunal de Villa Ciudad Parque, quien asumió el pasado 10 de diciembre, ha tomado la iniciativa de apostar a la comunicación, las redes sociales de la Comuna (gestión y turismo en face, instagram, twitter), la página web que muestran más actividad y producción que en tiempos anteriores, también a través de la radio hay una decisión política de comunicar.
Una de las herramientas por las que ha optado es la utilización de la radio comunitaria de su pueblo, con un programa que va los martes a las 20 horas, Fm Comunitaria El Brote 95.5.
- Caminante Digital dialogó con el Riveros a cerca de este tema, la radio como herramienta de contacto directo con los vecinos.
Reproductor de audio
Para dejar inquietudes en vivo mientras el programa está al aire deben comunicarse por whatsapp al 3546 480160.
*Editor Caminante Digital.