En el Pueblo Patrio de Los Reartes en el Valle de Calamuchita, en un casona del 1727 en el Casco Histórico , encontrarás Lo de Acevedo. Restaurante en el que el Chef Adrián Moreno prepara los mejores platos criollos y regionales.

Conjugando el pasado histórico del pueblo que tiene más de 300 años y con tradiciones y costumbres que aun perduran en Los Reartes, Adrián Moreno le otorga a la carta del restaurante la variedad cuidada de platos regionales como trucha a la manteca negra, entrecottes y bifes de chorizo al verdeo, al roquefort o con alguna salsita de hongos, también para el pollo deshuesado.
Las pastas son de elaboración casera propia, por eso en cada ocasión hay un relleno particular para panzotis y ravioles.
Con los chicos de Punto de Partida, programa turístico de Canal 10, te mostramos algunas variedades de la carta criolla.
El lugar es acogedor, una Casona del 1727 que nos remite a la época colonial, muy a pesar de que en aquellos años las concentraciones urbanas estaban muy distantes de estas estancias del interior del interior, el legado arquitectónico de aquel tiempo con cierta austeridad está presente.
Algo más de 300 años atrás, el 25 de Junio en 1867, Rosario Romo decidió, en el último parcelamiento de la estancia «Río de Los Iriarte» y venta, preservar lo que denominó cuadra cuadrada en la que se daba la vida social de quienes se desempeñaban en la misma. Ese hecho fue determinante para que hubiese espacio público que derivó en el surgimiento del pueblo de Los Reartes. Los Iriarte fueron de los primeros dueños de la estancia (llegaron en 1714), y por usanza y deformación de pronunciación, Iriarte derivó en Los Reartes. (*Detalles que pueden encontrar en el libro de Margarita Narvaja «Los Reartes, aportes para la comprensión de su historia»). Antiguamente, Juan de Iriarte le había dado a la estancia el nombre de Nuestra Señora de Copacabana.
*El libro se encuentra a la venta en la Oficina de Informes Turísticos.
________________________