Tierras huarpes: la justicia falló a favor del amparo y suspendió el alambrado

San Juan. Luego del intenso reclamo y la resistencia indiscutible de la comunidad Clara Rosa Guaquinchay en Punta del Médano, la Justicia resolvió dar lugar al recurso de amparo: se suspendió la obra de alambrado del territorio.

HuarpeManifestacion-25082014-640x375

El conflicto se dio en medio del otorgamiento de fondos para la ejecución de un Pro­yecto de Conservación de Bos­ques Nativos a quienes se dicen titulares de los terrenos, pero no los habitan.

Los propietarios, de apellido De Los Ríos, comenzaron el proyecto, avalado por la Dirección de Conservación, alambrando los territorios habitados por co­munidades originarias, hecho que fue considerado un injusto avasallamiento a los derechos y actividades productivas de los miembros de la comunidad, causando graves perjuicios al pastoreo de los animales.

La acción judicial, publicada formalmente ayer, reconoce el derecho sobre el territorio que ocupan las mencionadas comunidades, basados en la Constitución Nacional Argentina, tratados internacionales (como el Convenio 169) de la OIT y legislación nacional en materia de tierras, como la Ley Nacional 26.160, a partir de la cual las comunidades Clara Rosa Guaquinchay y Salvador Talquenca, también perjudicada con las obras de alambrado, fueron incorporadas al sistema de Relevamiento Territorial de Comunidades indígenas RETECI.

“Ahora los titulares de los terrenos serán notificados de la medida y podrían apelarla. Pero en tanto la justicia no se expida luego de una posible apelación, las obras están paralizadas”, manifestó el abogado Javier Alamino, mencionando como uno de los abogados que lograron hacer oír el reclamo a Andrea y Ariel López.

Se trata de la segunda vez que la Justicia falla a favor de comunidades originarias en la historia. En 2012, logró suspender un remate de tierras priorizando los derechos de los pueblos huarpes, una medida histórica que marcó precedente.

Luego de casi 8 meses de lucha y de guardias permanentes para evitar obras de alambrado, la comunidad descansa en manos de una medida que, por segunda vez, los reconoce legítimos titulares de sus derechos.

FUENTE: www.diariohuarpe.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *