“Don A: lo mágico de regalar vida” es una obra literaria que busca incentivar a más personas a inscribirse como donantes de médula ósea. Su autor es Nicolás Dajer, un joven que atravesó la enfermedad y plasmó sus vivencias en un relato entretenido y emocionante.
–
“¿Qué pasaría si pudieras ser el héroe que alguien está esperando?”: esa es la premisa de “Don A: lo mágico de regalar vida”, un libro que busca concientizar sobre la donación de médula ósea a través de un entretenido relato de ficción. Nicolás Dajer, su autor, es un sobreviviente de leucemia que se animó a contar su historia con el fin de ayudar a otros.
Dajer tenía solo 22 años cuando lo diagnosticaron con la enfermedad, y su vida cambió de la noche a la mañana. “Luché contra la enfermedad durante casi un año, y terminé el tratamiento gracias a un trasplante de médula que me donó mi hermano menor”, contó el autor sobre la experiencia que lo motivó a escribir su primer libro.

La leucemia es un tipo de cáncer que afecta las células sanguíneas, específicamente los glóbulos blancos, que son fundamentales para el sistema inmunológico del cuerpo. En la leucemia, la médula ósea, que es donde se producen estas células sanguíneas, comienza a producir glóbulos blancos de manera anormal y descontrolada. Estas células anormales no funcionan correctamente y pueden acumularse, lo que interfiere con la producción de otros tipos de células sanguíneas, como los glóbulos rojos y las plaquetas, lo que puede llevar a una serie de problemas de salud.
El difícil camino de aquella enfermedad, que lo afectó entre 2017 y 2018, lo introdujo a un nuevo mundo en el que aprendió, entre otras cosas, que el 20% de los pacientes que necesitan un donante de médula lo encuentran en su familia. El autor explicó que “hay mucho desconocimiento sobre cómo donar médula ósea”, y que muchos de esos conceptos desaniman a la gente a ayudar a los demás.
“Cuando me enteré de esa estadística pensé en hacer el libro, para aportar mi granito de arena y que más personas se animen a donar”, concluyó Dajer. El libro fue presentado este sábado 25 de enero en el Auditorio del Colegio Farmacéutico de Jujuy, provincia de la que el autor es oriundo, y se puede conseguir en formato de papel o digital en la web de la editorial Tinta Libre (https://www.tintalibre.com.ar/book/2056/Don_A) o contactándo al autor a través de su cuenta de Instagram (@nicolasdajer).
Sinopsis de la obra
Álvaro es un joven apasionado por el fútbol, la escritura y la vida. Este estudiante de abogacía y fiel hincha de los Diablos Rojos ve cómo su mundo cambia radicalmente cuando sufre un accidente. Al despertar, se encuentra en un lugar inexplicable: el intermedio, un universo paralelo en el que su vida pende de un hilo.
Guiado por Valentina, el ángel guardián de la familia, acompañado por Abril, una joven que posee la misteriosa habilidad de cruzar entre realidades, y Néstor, un anciano peculiar atrapado en su propio egoísmo, el protagonista deberá enfrentar un desafío crucial: encontrar la forma de regresar al mundo real. Pero el tiempo corre, y si se le agota, no podrá abandonar ese limbo jamás.
Inspirada en experiencias personales y la importancia de la solidaridad, esta historia invita al lector a regalar vida mediante la donación, particularmente la de médula ósea, demostrando que un pequeño gesto puede significar un gran cambio en la vida de alguien más.
Sobre el autor
Nicolás Dajer nació en Jujuy, Argentina. Es periodista y “Don A: lo mágico de regalar vida” es su primer libro. Fue diagnosticado con leucemia a fines del 2017, cuando tenía 22 años, y pudo recuperarse gracias a una donación de médula ósea de su hermano menor. Es hincha de Independiente, está felizmente casado y se define como “un agradecido a la vida”.
___________________
