Está todo listo para que el jueves comience en Villa General Belgrano el “2º Encuentro de Municipios Digitales y 1º Jornada de Buenas Prácticas de Transparencia en Gobiernos Locales”.
Un extenso y prestigioso panel de expositores se darán cita en nuestra localidad durante dos días para debatir conocimientos y reflexiones compartiendo las experiencias de distintos municipios en materia de gobierno digital. Será el ámbito propicio para buscar el mejoramiento de la calidad de los servicios públicos y el fortalecimiento de la Democracia participativa mediante la difusión de las nuevas tecnologías.
Municipalidad de Villa General Belgrano
Proyecto Gobierno Digital y Ciberciudadanía
del Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales (CIJS)
Cátedra “B” de Derecho Político de la Facultad de Derecho (UNC)
“II° ENCUENTRO DE MUNICIPIOS DIGITALES
Y I° JORNADAS DE BUENAS PRÁCTICAS
EN GOBIERNOS LOCALES”
PROGRAMA
Primera Jornada – Jueves 16 |
08:30 – 9:30: Inscripciones
Primera parte: 09-00 – 13:30
- Inauguración. Sr. Intendente de Villa General Belgrano, Sergio Favot.
- Exposiciones:
Dr. Edgar G. Fernández Suárez: “La evolución del Gobierno Electrónico hacia un Gobierno Abierto: instrumentos de gobierno digital local en la provincia de Córdoba” (Universidad Nacional de Córdoba – Universidad nacional de La Rioja).
Lic. Guillermo Sánchez (Universidad Blas Pascal): “Ética, función pública y participación ciudadana”.
Inf. Mario Luna (Cámara Mediterránea de Comercio Electrónico de la Provincia de Córdoba): “Brick vs Click en el 2016: Mientras que para el Comercio Tradicional (brick) fue un año recesivo para el Ecommerce (click) fue un año vertiginoso de ventas. Contribución del Gobierno en el Ecommerce”.
Lic. Melania Martínez Ardiles (Fundación Graduados Universitarios de Córdoba – Diplomatura “Estrategias, diseño y gestión de Políticas Públicas Eficaces): “La importancia de las redes sociales en las organizaciones. El “comunity manager” en la Administración Pública”.
Lic. Rubén Moreno Hemmes (Director General de la Juventud del Gobierno de la Provincia de La Rioja). “El plan estratégico digital como herramienta de conexión con el ciber ciudadano”.
Dr. José M. Belisle: “El acceso a la Información Pública en la ley 27.275 y su reglamentación”. Facultad de Derecho (UNC) – Defensor Público coadyuvante de la Defensoría Pública de Córdoba.
13:30 – 15:00 – Almuerzo
Segunda parte: 15:00 – 20:00
Mesa de Jóvenes Investigadores: Milena Bellanti y Florencia Bellanti (UNC): “Municipios Inteligentes. La experiencia en España”. Jazmín Ávalos (UNC): “Hacia una mayor inserción del adulto mayor en los procedimientos burocráticos: experiencias comparada en municipios digitales”.
Exposiciones:
Ab. Cecilia Carrera: “La importancia de lo local en torno al Gobierno Digital como derecho” (Universidad Blas Pascal – Poder Judicial de la Provincia de Córdoba).
Mgter. Lucio Conti (Conicet – UNLaR): “El contexto y las políticas de transparencia y rendición de cuentas en los municipios cordobeses”.
Ab. Mónica Presser (Universidad Nacional de La Rioja/UNLaR): “Ciudad de La Rioja: Municipio Digital y Prácticas de Transparencias”.
Paneles
“Gobierno Abierto y Desarrollo territorial”. Universidad Empresarial Siglo XXI.
Ing. Alejandra Jewsbury (UTN/Cba – UESigloXXI): “Procesos Organizacionales y Sistemas de Información: Una visión hacia los datos abiertos”:
Lic. Jenny Paola Cervera: “Colombia: Implementación del Gobierno Abierto en las zonas apartadas y rurales del país en los años 2012 al 2017”;
Lic. Juan Manuel Lozita, Ing. Ignacio Lozita: “Estrategias de participación ciudadana mediada por tecnologías de información y comunicación en la atención integral ciudadana en los principales municipios de la Provincia de Córdoba”;
Lic. Julio Romero: “La necesaria trasformación de los estados y las oportunidades que propone el desarrollo de la inteligencia territorial”.
20:30 – 21:00 Cierre. Actuación Dúo de Violoncello y Guitarra “Interchordas”. David Areco y Gustavo Fernández Suárez.
Segunda Jornada – Viernes 17 |
Primera parte: 09:00 – 13:00
Exposiciones:
Lic. José Daniel Carabajal (Universidad Católica de Córdoba): “Los dispositivos móviles dentro de la gobernanza municipal. Alcances, usos y preocupaciones que plantea su masividad en la sociedad”.
Dr. Miguel Duarte (Facultad de Derecho/UNC y Director Diplomatura “Estrategias, diseño y gestión de Políticas Públicas Eficaces):“Claves de la militancia on line y off line: ciudadanía y política digital a escala local”.
Ab. Rodrigo López Tais (Doctorando UNC – Universidad Empresarial Siglo XXI): “Derecho al Acceso a la Información Pública”.
Mgter. Ángela Alzate Angarita (Universidad Católica de Córdoba): “Del uso de las TIC a la humanización de la comunicación desde el Gobierno Local: caso estudio Municipalidad de Montecristo”.
Lic. Rubén Moreno Hemmes. “Innovación y tecnología en el diseño de políticas públicas: la participación de la nuevas generaciones a través de herramientas digitales en los procesos de decisión de los gobiernos”.
Dra. Susana Parés: Municipios Digitales y Discapacidad. Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba.
Lic. Agustina Palencia (Coordinadora del Área de Fortalecimiento Democrático y Calidad Institucional // Encargada de Proyectos en el Área de Gobernabilidad Global. Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables/FUNDEPS): “Gobierno Abierto a nivel subnacional: Transparencia, acceso a la información y rendición de cuenta en obras públicas y proyectos de infraestructura”.
13:00 – 15:00 – Almuerzo
Segunda parte: 15:00 – 19:30
– Panel de Municipios: Buenas Prácticas de Transparencia en Gobierno locales:
Se analizarán los casos de Ciudad de Córdoba, Villa María y Godoy Cruz. Municipalidad de Villa María con la presencia de su Intendente Martín Gil, Godoy Cruz Mendoza en teleconferencia con su Intendente Tadeo García Zalazar y Ciudad de Córdoba con el equipo que lleva adelante las políticas de transparencia.
– Inauguración de la Universidad Popular de Villa Gral. Belgrano con la presencia del Sr. Rector de la Universidad Nacional de Córdoba. Dr. Hugo Juri.
– Mesa de conclusiones. Entrega de certificados.
Cierre del Encuentro y de las Jornadas por Intendente de la Municipalidad de VGB, Sr. Sergio Favot.
Lugar y Fecha: Casa del Bicentenario, Municipalidad de Villa General Belgrano. 16 y 17 de noviembre de 2017.
Inscripciones e información: encuentromunicipiosdigitales@gmail.com